martes, 29 de abril de 2008

VIDEOCONFERENCIA

PROTOCOLO PARA DESARROLLO DE VIDEOCONFERENCIA

La videoconferencia es la técnica que permite a un grupo de dos o más personas ubicadas en lugares distantes llevar a cabo reuniones como si estuvieran en la misma ubicación física frente a frente. Los participantes pueden escucharse, verse e interaccionar en tiempo real con lo que la calidad de la comunicación respecto a la que sólo utiliza audio (telefónica) incrementa considerablemente.
Dentro de la descripción anterior entran muchos sistemas de videoconferencia, pero los más usuales (y para los que damos soporte) son aquellos que utilizan las redes de comunicaciones existentes hoy en día así como protocolos de comunicación estandarizados. En esta clasificación encontramos 2 grupos:

Videoconferencia sobre RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) protocolo H320.Este tipo de videoconferencia emplea líneas digitales RDSI para enlazar a los equipos participantes de una forma muy similar a como se lleva a cabo una llamada telefónica, por lo que una vez establecida la conexión, la calidad (que siempre dependerá del número de líneas utilizadas) de la videoconferencia se mantendrá estable y constante a lo largo de toda la sesión.Puesto que el equipamiento a utilizar como la disponibilidad de líneas RDSI no son algo común, son videoconferencias que requieren de una organización previa y una fase de pruebas para poder llevarlas a cabo. En eventos de tipo oficial o donde necesitamos garantizar una calidad mínima, este tipo de videoconferencia es el más utilizado pues la calidad obtenida es, en la gran mayoría de los casos, muy similar a la calidad de la recepción televisiva y se mantiene así desde el comienzo hasta el final de la sesión.

Videoconferencia sobre IP.Este tipo de videoconferencia utiliza las redes de comunicación IP para establecer sesiones al igual que lo hacen otras aplicaciones como el correo electrónico o la navegación Web.El problema que encontramos en este tipo de videoconferencias es que actualmente en las redes IP no podemos garantizar de forma sencilla un ancho de banda mínimo que nos permita realizar este tipo de videoconferencias con total tranquilidad.Por otro lado hoy en día casi todo el mundo está conectado a Internet por lo que llevar a cabo videoconferencias de este tipo no requiere en absoluto de ningún hardware ni arquitectura especial.Dentro de este tipo (Videoconferencias IP) encontramos 2 protocolos (estándar) muy ampliamente utilizados que son para los que damos soporte:

· H.323: que es el que utilizan aplicaciones como Microsoft NetMeeting o OpenPhone.
· SIP: que es el que utilizan aplicaciones como Windows Messenger o SJPhone.


Invitación a videoconferencias - Grupo Solitas
1. Ingresar al correo 2. Abrir una nueva lista de distribución y
crear el grupo












3. Agregar contactos a la lista de distribución del Grupo Solitas












4. Confirmar los contactos 5. Crear una cita para invitación del grupo a la
videoconferencia, estableciendo motivo, fecha,
lugar, hora y duración. Guardar y enviar la
participación.














Videoconferencia SENA

Estas son algunas imágenes de la videoconferencia "Taller demostrativa de pastelería francesa" trasmitida el día 28 de Abril de 2 a 4.30 pm en todas las regionales.
















TELEFONÍA IP (Internet Protocol)

Es un sistema que permite hacer llamadas de voz pero en vez de usar solo la red tradicional telefónica, también lo hace a través de la infraestructura de Internet. La voz se vuelve paquetes de datos y viaja usando el ‘lenguaje’ de los computadores. Es más barata la tarifa de este servicio (incluso gratis si la red por donde circula la voz es interna de una empresa).

La telefonía IP permite comunicaciones de voz sobre redes basadas en protocolo Internet (IP). Unifica las múltiples delegaciones que una organización pueda tener (incluidos trabajadores móviles) en una única red convergente. Además promete ahorro de costes al combinar la voz y los datos en una misma red que puede ser mantenida centralizadamente, así como ahorrar las elevadas tarifas repercutidas por llamadas entre delegaciones.


Protocolo

1. Invitar a las personas con las cuales se quiera realizar una conferencia.

2. Una vez tenga en la línea a las personas con quien se va realizar la conferencia, desplácese hasta cualquier llamada en la línea y pulse Selec.

3. Repita este proceso para todas las llamadas que desee agregar a la conferencia.

4. Desde una de las dos llamadas seleccionadas, pulse más > Conect.

5. Durante una llamada conectada, pulse más > Confr. para agregar otra persona a la llamada.

6. Introduzca el número de teléfono del participante en la conferencia.

7. Una vez conectada la llamada, pulse Confr. de nuevo.

8. Repita este proceso para agregar a todos los participantes.

9. Si desea ver la lista de los participantes de la conferencia: Seleccione una conferencia activa y pulse ListCnf

No hay comentarios: